La Pata de la Oca, es el símbolo de los Maestros Constructores. En estas
páginas, te ayudaremos a descifrar alguno de los enigmas:
El Camino de las Ocas, El Camino de las Estrellas, Templarios,
María Magdalena, Merovingios, Leyendas, Bestiario, Portazgo.
El Juego de la Oca: La Guía del Camino de Santiago de Ida y Vuelta..
El Camino de las Ocas, El Camino de las Estrellas, Templarios,
María Magdalena, Merovingios, Leyendas, Bestiario, Portazgo.
El Juego de la Oca: La Guía del Camino de Santiago de Ida y Vuelta..
La Pata de la Oca
A lo largo del Camino, es frecuente, encontrar el símbolo de la Pata de la Oca. Se supone, que era uno de los símbolos usados por los Maestros Constructores de la Iglesias y Catedrales.Autor: A. Fuentes, © juegodelaoca.com. Permitida la reproducción, sin fines comerciales, citando la procedencia.
Pata de la Oca | Símbolo Pata Oca | Cruz Y |
---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pata de la Oca y Sombra | Flor de Lis | Tridente de la Oca |
Zonas de la Pata de Oca
En el recorrido del Camino de Santiago hay dos zonas, en las que persisten poblaciones con nombre de : Oca, Ganso, Ansar, Jar ..- La zona riojana de Villafranca Montes de Oca.
- La zona Berciana desde El Ganso hasta Vega de Valcarce.
La Oca un animal esotérico.
Antiguamente, las Ocas eran las guardianes de las casas, alertando de la presencia de intrusos, con el escandaloso ruido que producían.Las Ocas, eran consideradas el paradigma de la Sabiduría Sagrada. Se basaban en la creencia de que las Ocas, Gansos o Ansares, eran las guías sagradas, enviadas para aconsejar a los Humanos.
El cisne, es un ave simbólica del esoterismo y ha sido utilizada a menudo por los escritores espiritualistas de Oriente y Occidente. Los orientales, llamaban al cisne sagrado "Hamsa", que está relacionado directamente con el dios creador Brama, siendo éste "Hamsa-Vâhana" o "Vehículo del Cisne". Para aquellos que desean liberarse, el camino del Iniciado-Cisne, es una senda segura de evolución hacia la luz.
El Cisne, es uno de los símbolos Templarios, por ser un animal: acuático, terrestre y aéreo y además, presenta los tres colores básicos del Temple: el Blanco del plumaje, Negro de la Carne y el Rojo de la sangre.
El Ayo, Pedagogo o Maestro era conocido como el Ganso. El Maestro Jars significa: el ansar que enseña, Jakin (vasco) significa: el más sabio.
El Camino de las Ocas Salvajes
Las Ocas Salvajes, tiene recorridos migratorios estaciónales y estables y definieron los llamados Caminos de la Ocas.Estos recorridos, coinciden con el Camino a Santiago o Camino de las Estrellas. Cabe preguntarnos si las migraciones de las Ocas, marcaron un camino que seguía la Vía Láctea o Camino de las Estrellas y los Peregrinos lo usaron como guía para llegar a Santiago.
Parece lógico pensar, que los peregrinos seguían las indicaciones naturales, para guiarse hasta Santiago, durante el día, en ausencia de estrellas, las migraciones de las Ocas, marcaban el Camino.
Los antiguos peregrinos, no disponían de Mapas ni Guías y se movían en un mundo hostil, marcado por la existencia de: múltiples reinos, señores feudales, diferentes idiomas, religiones y costumbres, basando su peregrinación en el auxilio de: Iglesias, Monasterios y Refugios. La información oral, transmitida se basaba en puntos de referencia, que tenían que ser localizados en el recorrido, a través de unas sendas señalizadas por elementos astronómicos, geográficos o migratorios : Camino de las Ocas, Juego de la Oca, Camino de las Estrellas....
La Pata de la Oca y la Cruz en Y
No es frecuente encontrar representaciones de la Cruz en Y. Las representaciones encontradas en el Camino, deben proceder de los lugares donde existían una tradición o culto, especialmente en Francia, Norte de Italia y Alemania.Imagen del Crucificado en Puente la Reina
En la iglesia del Crucificado, a la salida de Puente la Reina, hay un Cristo Crucificado sobre un triple madero, que claramente representa una Pata de Oca.
Su origen data del siglo XIV y se cree, que es procedencia centroeuropea.Bien podría ser traída por algún peregrino de la Orden Teutónica, como regalo a lo Templarios.
Un Cristo Crucificado en una Y, que muestra un patético realismo.



Imagen de la Pata de la Oca, en pleno Camino de Santiago, en la Ermita de San Amaro, a la entrada de Burgos.
12 Diciembre 2018 Autor: A. Fuentes, © juegodelaoca.com. Permitida la reproducción, sin fines comerciales, citando la procedencia.