El Juego de la Oca, encierra enigmas que solo eran capaces de descifrar los Iniciados.
Usado como: material de enseñanza, guía de viajes y mapa de claves criptográficas ha tenido diferentes usos, que han marcado su evolución.
Las antiguas culturas: egipcias, hindús, griegas, romanas....tenían a la Oca, como un animal sagrado, capaz de transmitir la sabiduría de los Dioses..
La Oca, el animal que domina los tres elementos: Agua, Tierra y Aire.
El Juego de la Oca: La Guía del Camino de Santiago de Ida y Vuelta de Ida y Vuelta.
Usado como: material de enseñanza, guía de viajes y mapa de claves criptográficas ha tenido diferentes usos, que han marcado su evolución.
Las antiguas culturas: egipcias, hindús, griegas, romanas....tenían a la Oca, como un animal sagrado, capaz de transmitir la sabiduría de los Dioses..
La Oca, el animal que domina los tres elementos: Agua, Tierra y Aire.
El Juego de la Oca: La Guía del Camino de Santiago de Ida y Vuelta de Ida y Vuelta.
Juego de la Oca. Un Juego cargado de Esoterismo.
Celtas y Druidas en el Juego de la Oca
Los Celtas, consideraban a la Oca o al Cisne, animales sagrados portadores del conocimiento divino, los mensajeros del otro mundo.Que los Celtas procedían del Norte de Europa y colonizaron Galicia y parte del litoral Cantábrico es un hecho cierto.
Lo que no esta tan claro, es el nacimiento y procedencia de los Druidas. En breve podrás ampliar información en druidas.eu, druida.es, druida.com.es y celtas.es.
Existen leyendas en Irlanda, que sitúan la llegada de los Druidas, desde Galicia y las Costas del litoral Cantábrico a las Costa Irlandesas. Los actuales análisis genéticos, parecen confirmar las citadas Leyendas.
Las conexiones marítimas entre Galicia, el litoral Cantábrico, Irlanda, Reino Unido, Bretaña...eran un hecho, debemos traer a colación, que la Iglesia cristiana Celta, ampliamente difundida en Irlanda, tenia su sede en Mondoñedo, lo cual avala la hipótesis, de Galicia, como centro primitivo y difusor de los druidas..
En la Galicia profunda, aun hoy, nos encontramos con una inconsciente existencia de temas tabús, como las brujas: Bruxas. Donde el dicho popular es :"Brujas, no creo en ellas, pero haber, si hay" en gallego: Bruxas, non creo en elas, pero habelas, si hailas. Los bosques de roble, los verdes prados, la noches de luna llena, el aullido de los lobos, los caminos de tierra y los frescos arroyos, creaba el entorno ideal para las celebraciones de estos Sacerdotes y Magos.
Si la cuna de los druidas era Galicia, es de suponer la existencia de peregrinaciones en tiempos pre-cristianos, que les permitiera "Iniciarse" y marcara los "caminos de las estrellas" o "caminos de las ocas" con los símbolos de la "Pata de la Oca".
La invasión romana de Galicia, la Galia y la Islas Británicas, supuso el exterminio de los Druidas, pero la "Pata de la Oca" era un símbolo sagrado para Celtas y Romanos y pervivió durante la ocupación.
Posiblemente, el acoso de los romanos y la necesidad de un símbolo análogo generase la sustitución del símbolo de la "pata de la oca" por otro análogo, como es la Concha o "Vieira".
La Vieira, un molusco ampliamente extendido en el litoral gallego y paso a formar parte del "Camino de las Ocas", con una simbología cristiana, convirtiendo el "Camino de las Ocas" en el "Camino de Santiago".

El Peregrino o el Loco del Tarot
La casilla 1 del Juego de la Oca, suele ser un personaje parecido al Loco del Tarot y en algunos casos un Mago guiando Ocas.El Peregrino, al igual que el Loco del Tarot, representa la Libertad total, el inconsciente ,el espíritu humano. Suele representarse por un personaje con la ropa desgarrada, un bastón y un palo del que cuelga un hatillo, en algunos casos, también aparece acompañado de un perro que parece que desgarra sus ropas.
La interpretación de esta figura, corresponde a una persona, que esta por encima de los valores terrenales, rebelde e inconsciente y pone de manifiesto un nuevo ciclo, un reto importante o una prueba que obliga a madurar.
Al igual que el Peregrino, el Loco recorre todas las etapas del Tarot y todo gira entorno a él.
El Peregrino o el loco del Tarot


Los Nombre de la Oca
Cuando hablamos de Oca, nos estamos refiriéndonos a la familia de palmípedas: oca, cisne, pelicano...Cada cultura, adopto el culto, en función de la palmípeda predominante.Si en los pueblos nórdicos, adaptaban el Cisne, los egipcios de la época faraónica e incluso los cataros, tomaron el símbolo del pelicano.
- Español: Oca, Ganso, Cisne. El juego se denomina: Juego de la Oca.
- Francés: Oie, Auch, Ouche. El juego se denomina: Jeu de loie
- Inglés: Goose. El juego se denomina: Game of Goose, The Royal Game of Goose
- Italiano: Oca. El juego se denomina: Gioco dell Oca
- Portugués: Ganso. El Juego se denomina: Jogo do Ganso o Jogo da Glória. resulta sorprendente la relación de la Oca con la Gloria, una vez más aparece el termino del mensajero divino
12 Diciembre 2018 Autor: A. Fuentes, © juegodelaoca.com. Permitida la reproducción, sin fines comerciales, citando la procedencia.